Pablo Maximiliano Gatica Gutiérrez
6° Año Básico «A»
Colegio Queen Elizabeth, Penco
En una gran ciudad llamada Santiago, vivía Pedro, parecía tener unos doce años su cabello era de color azabache y siempre vestía ropa de verano a pesar de la estación en la que estaban. El solo pensaba en la computación, el televisor y el celular todo el día, sus abuelos iban dia por medio a ver a la familia y ellos preparaban una rica cena donde todos debían participar, sin embargo Pedro no se hacía presente de este momento tan especial.
Su familia, en especial su mamá, estaba muy preocupada de esta situación ya a ella le gustaba mucho leer y sabía lo importante que era la lectura en los jóvenes y niños. Ella compraba y compraba libros para que el niño leyera pero el decía que no era importante y que él no necesitaba eso.
En el colegio sus compañeros y profesores leían diez minutos al inicio de la primera hora de clases pero él no lo hacía ya que lo único interesante para él era la tecnología de su celular y computador.
Su profesora le hablaba de la magia que tienen los libros y hacia donde lo podía llevar la imaginación, le decía cuál era la importancia de leer libros y como le ayudarían a tener su mente más abierta a la imaginación, pero nada lo hacía cambiar.
Un día Pedro y su familia se fueron de vacaciones al campo, era un lugar hermoso, rodeado de cerros de los cuales caían vertientes de agua cristalina, los animalitos estaban libres y se acercaban sin temor a los visitantes; sin embargo a Pedro nada le gustaba, no había señal, su celular y computador no le servían de nada, solo quería volver a Santiago, no le importaba estar todo el día encerrado en su departamento respirando Smog y escuchando los ruidos de los vehículos, pasaron los días y aburrido en la copa de un árbol comenzó a recapacitar acerca de lo que le decían sobre los libros , se preguntó, ¡será verdad que los libros entretienen? , entonces , bajó del árbol y buscó uno de los tantos libros que su madre había llevado y comenzó a leer “EL MUNDO QUE NO CONOCES” Del autor francés “EUSTACHE DE CHANNEL”.
Este libro trataba sobre un mundo mágico llamado “EURODIN”que incluía seres como los mitológicos enanos elfos del bosque, dragones de finas pieles, y criaturas malvadas llamadas Huruc Hais que eran fieles sirvientes al malvado hechicero “BALTAZAR BLADE” , todas las noches leía un poco y fue poco a poco adentrándose a este mundo que no conocía, a medida que iba leyendo se convirtió en un personaje más de la historia y fue así como llegó al castillo de los Elfos que vivían en una fortaleza con unas puertas muy grandes que rodeaban todo su bosque, su reino estaba bajo tierra, fue poco a poco conociendo tal y como eran sus costumbres y al fin conoció al rey “Galanthorin”.
A la semana de haber llegado aparecieron los enanos desesperados pidiendo ayuda ya que el malvado hechicero y sus súbditos habían destruido su castillo, los Elfos tocaron las alarmas llamando a lady “GALANDRIEL” , a sus bestias del bosque y sus ninfas. Todos se prepararon para la gran batalla y Pedro se vistió con una maravillosa armadura para ayudar, salieron de la fortaleza de los Elfos y llegaron a las puertas oscuras de castillo del hechicero, las bestias derribaron las puertas y entraron, la batalla duró un día entero y de pronto cuando las tropas de Galandriel y Galanthorin no podían más, llego el muchacho con muchas tropas, ¿de dónde sacaste la fuerza para traer a todas estas tropas? Dijeron los grandes reyes y él dijo ,he venido para cumplir mi propósito que es ayudarlos y darles esperanza y junto a sus tropas avanzó destruyendo todo a su paso y derribando el castillo del hechicero. Posterior a esto el malvado Baltazar murió y se fue a las tinieblas de donde vino. para no volver jamás.
Los elfos, enanos y bestias vivieron y reinaron juntos por el resto de la era, Pedro volvió a su casa feliz y le contó a su familia todo lo que había vivido. Desde ese día jamás dejo de leer, fue príncipe, astronauta, viajó al futuro y volvió al pasado, derribó ejércitos, fue aviador, marino y gladiador y todos los días en el colegio se le escucha decir a sus profesores, “Tío no olvide los diez minutos de lectura silenciosa”
Imagen Premiación en Colegio El Refugio.